El 18 de enero, Pedro Miguel Etxenike recibió el Premio NIE que la Federación Navarra de Ikastolas concede anualmente. El premio lo entregaron la presidenta y el director de la Federación Navarra de Ikastolas. En el acto hubo representación institucional: Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial; Jabi Arakama, director-gerente de Euskarabidea; familiares y amigos/as de Pedro Miguel Etxenike, y representantes de las ikastolas de Navarra. También asistieron premiados de anteriores ediciones como Carlos Garaikoetxea. Durante el acto se pudo escuchar la Coral infantil de Paz de Ziganda Ikastola y disfrutar del aurresku de honor de la dantzari Ainhoa Egizabal.
Sería largo repasar el currículum de Pedro Miguel Etxenike, este navarro nacido en Isaba en 1950 y considerado científico clave de la investigación Física a nivel mundial, una trayectoria de largo aliento en el tiempo y en el espacio, en el devenir y la causalidad, plagada de títulos, premios, cargos y publicaciones; de ideas y experiencias; de certezas y dudas
Solo por nombrar algunos, que sabemos recibió con especial ilusión por lo que suponen el reconocimiento de la tierra que lo vio nacer, están el Premio Príncipe de Viana de Cultura, Hijo predilecto de Isaba, Premio Manuel de Irujo, Doctor honoris causa por la UPNA, Medalla de Oro de Navarra.
Y también entre otros muchísimos reconocimientos Vasco Universal en 1998, académico numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales , Premio Max Planck de Física y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científico Técnica.
Hijo de Pedro Miguel Etxenike, médico del valle del Roncal y Felisa Landiribar, andereño de San Fermín Ikastola hasta su jubilación reivindica, al igual que lo hacen las Ikastolas, la apertura al mundo, pero sin olvidar las raíces o que el avance científico es una trainera cuya tripulación "rema adelante mirando atrás", basándose siempre en el conocimiento pasado.
Se ha cansado de repetir que la educación es la mejor inversión del futuro de un país, de una sociedad y que un país como el nuestro solo puede competir en el mundo con calidad y con la educación como primera prioridad.
Según Etxenike hay culturas en el mundo que han aportado tecnología y conocimiento pero que el aporte europeo al mundo son los derechos humanos y ahí va integrado el derecho a la educación. La educación es solidaridad con el futuro. Y equidad. Equidad y solidaridad con el futuro. En los años 80 e produce un paréntesis en su carrera investigadora y su compromiso con el país le lleva a entrar en política como consejero de Educación y Cultura.
Serían muchas las razones para otorgarle este reconocimiento. Entre otras, por toda su aportación a la Ciencia y su labor investigadora, por dar su lugar al euskera e impulsar el uso de la misma, por su valiente defensa del aprendizaje, trabajo, investigación y uso de la Ciencia en euskera, por sus reflexiones y artículos dedicados a la Educación, por fomentar el carácter crítico del alumnado y por conocer y expresar de forma magistral el proceso de aprendizaje del alumnado actual, y por su compromiso siempre firme a favor del movimiento de las ikastolas.
Por todo ello, la Federación Navarra de Ikastolas te entrega el Premio NIE 2023. Zorionak Pedro Miguel Etxenike!
Por su parte el profesor Etxenike se mostró emocionado por el galardón: “Es un honor recibir este premio. En su agradecimiento tuvo palabras en defensa del euskera: “No solo hacen falta leyes para el euskera, tenemos que fomentar el amor por el euskera a través de la cultura”.