Matemáticas y Arte: las ikastolas en Finlandia
Dos representantes de la Federación Navarra de Ikastolas (NIE) han asistido en la ciudad de Jyväskylä (ciudad finlandés de no más de 50 años de antigüedad) a la reunión de trabajo del proyecto PUSE dentro del proyecto Erasmus + de la Unión Europea. Este proyecto, en el que colaboran además de la ya citada NIE, otras instituciones de países europeos como Hungría, Eslovaquia y Finlandia tiene como objetivo promover el uso del material didáctico Polyuniverse, creado por el artista Janos Saxon, que ha sido uno de los participantes en la reunión.
Polyuniverse es un material ya utilizado ampliamente en escuelas europeas para trabajar en la escuela cuestiones relativas a la educación plástica y las Matemáticas de manera integrada. Se trata de trabajar de manera conjunta estas dos áreas para mejorar el grado de motivación del alumnado y hacer visibles ciertas relaciones y contenidos que resultan dificultosos para una parte no menor del alumnado. Este planteamiento constructivo lo hace especialmente interesante y útil.
La siguiente reunión de este grupo de trabajo formado por socios de los diferentes países se celebrará los próximos días 25 y 26 de Octubre en Pamplona. En esta nueva cita se presentará la publicación que recogerá los aspectos desarrollados por los diferentes países, así como una guía de uso para el profesorado.
Las reuniones de trabajo se han realizado en dos escuelas de la ciudad de Jyväskylä lo que ha permitido visitarlas y ver cómo trabaja el alumnado en las mismas. Estas visitas han resultado de gran interés dado el prestigio que las escuelas finlandesas tienen por sus repetidos buenos resultados en las evaluaciones internacionales. Conocer de primera mano su forma de trabajo y poder compartir con los y las estudiantes unas horas nos ha permitido observar cuestiones de interés que pensamos pueden ser aplicadas en nuestras ikastolas.