11/10/2016 | GARA

Los organizadores del Oinez remarcan la importancia de acudir el domingo a Viana

Las ikastolas de Lodosa y Viana, organizadoras del Nafarroa Oinez que se celebrará el próximo domingo en esta última localidad, ya tienen todo preparado para que la fiesta anual de las ikastolas navarras sea «histórica» en la respuesta de la ciudadanía en favor de la educación de calidad en euskara.

Así lo expresaron ayer los representantes de las ikastolas Ibaialde y Erentzun durante la presentación del Nafarroa Oinez, que llega ya a su edición número 36.

Tras recordar el trabajo llevado a cabo durante los últimos 18 meses por parte de los organizadores, el director de la ikastola Ibaialde, Iñigo Telleria, destacó la importancia de la cita del próximo domingo.

En este sentido, Telleria afirmó que ahora necesitan la respuesta de euskalzales, instituciones, grupos, familias, jóvenes y ciudadanos en general, al tiempo que animó a «llenar Viana hasta los topes y romper con las limitaciones que ha tenido el euskara en esta orilla del Ebro».

Por su parte, la directora de la ikastola de Viana, Maite Otero, presentó los detalles de la fiesta. Esta se desarrollará en un circuito urbano y asfaltado de 3,6 kilómetros aproximadamente, alrededor del casco antiguo de Viana, y a lo largo del mismo se ubicarán cuatro áreas en las que habrá actividades durante toda la jornada.

La fiesta se inaugurará a las 10.00 horas con un homenaje a los alumnos de la primera promoción que dejó la ikastola Erentzun para realizar Enseñanza Secundaria (curso 1994-1995). «Ellos fueron los primeros que, gracias a la confianza en nuestro proyecto y la apuesta de sus familias por una educación en euskara –recordaron los organizadores–, abrieron camino a las generaciones posteriores que han pasado por la Ikastola de Viana».

Por su parte, la ikastola Ibaialde homenajeará a los alumnos que dejan el centro para pasar a Enseñanza Secundaria. «Es una promoción especial, en un año especial, y representa –dijeron– el esfuerzo y el tesón de familias y euskaltzales para impulsar el proyecto de la ikastola de Lodosa».

Junto a ello, presentaron el plan de tráfico para un adecuado acceso a Viana, donde se habilitarán aparcamientos para coches y autobuses.

Además, señalaron que la organización «hace suya la preocupación y responsabilidad de reducir la afección medioambiental que crea un evento de este volumen», por lo que recomendaron acudir a Viana en autobús, bicicleta o coche compartido, así como usar vasos reutilizables, reciclar y respetar la naturaleza del recorrido.

También hicieron hincapié en la prevención de «cualquier tipo de agresión y especialmente las sexistas», para lo cual se ha realizado una campaña de comunicación específica, junto a otra de difusión interna en las ikastolas, con el lema ‘‘Primeran pasa, pasatu gabe’’. Mediante esta campaña se pide «respeto a uno mismo, respeto a la persona que tienes al lado y respeto al entorno».

En cuanto al programa, adelantaron que actuarán grupos de Lizarraldea, como Bolbora, Kometa, los Gaiteros de Lizarra, la charanga Gazte Berri de Viana, los txistularis de Andosilla, dantzaris de Lodosa, gigantes y cabezudos de Viana, el coro Lodosa a capela o el DJ Asier Apestegia. También actuarán, entre otros, E.T.S, Trikidantz, Izaki Gardenak, Chuchín Ibáñez o el DJ Oihan Vega.

 Ver documento


Volver

Nuestras ikastolas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter