2016/07/04 | DIARIO DE NOTICIAS

‘Hartu, Tenka, Tira!’, el lema de la edición de 2016 del Nafarroa Oinez, para tirar del uso del euskera, encabeza también la canción del circuito. La fiesta, organizada por las ikastolas Erentzun de Viana e Ibaialde de Lodosa y que tendrá lugar en Viana el 16 de octubre, presentó ayer su música y también su videoclip, dirigido por el artista Mikel Urmeneta. Con este paso, el Oinez sigue ultimando sus preparativos. A comienzos de noviembre de 2015, tras hacer balance de la fiesta en Baztan Ikastola, se confirmaron varias de las novedades de la edición de 2016, como el hecho de que sería la primera vez que esta jornada se organice entre dos centros. La idea es que la fiesta tenga lugar en Viana, y que otras actividades se lleven a cabo hasta entonces en el entorno de Lodosa.

La directora de la ikastola de Viana, Maite Otero, destacó ayer, en una conferencia de prensa celebrada en la sede de la federación de ikastolas en Pamplona, que la cita es “muy necesaria” para que estos dos pequeños centros puedan amortizar deuda y para impulsar el euskera en la zona. Y esa unión, educativa, lingüística y en torno al río Ebro, marca el simbolismo de la canción y de su nuevo videoclip.

En la composición de la música han participado personas vinculadas a estas ikastolas o su entorno, como los músicos Juanra García, Urko Peral y Andoni Bonafau. La letra es del bertsolari Julio Soto, y se han incluido diversas voces, entre ellas las del alumnado de ambas ikastolas. Una de ellas es la de la andereño Arantxa Ariz, quien destacó que el objetivo era contar con una canción “alegre y festiva”, pero también que invitara a la “reflexión”.

Estos objetivos se trasladan, por tanto, al videoclip, que ya puede verse a través del portal YouTube, a cargo de Opanibia films y del artista Mikel Urmeneta. El vídeo, realizado en 360 grados, puede verse en ordenadores y dispositivos móviles, aunque lo idóneo es visualizarlo con unas gafas en las que se coloca un móvil. También hay una versión tradicional de esta producción.

Urmeneta destacó que el vídeo, grabado en dos jornadas (estaba previsto en una, pero se prolongó por una tormenta) simboliza esta unión entre Viana y Lodosa y , para ello, se utiliza la bruja Endregoto, personaje vinculado a Viana, y también se crea otro para Lodosa, bautizado como Pipergontzi. Además del videoclip, Urmeneta (más información sobre el litigio con Kukuxumusu en la página 27) colabora con el Nafarroa Oinez en el diseño de cinco camisetas para los Sanfermines.

LA LETRA
Nafarroa Oinez 2016.
Hartu, Tenka, Tira!
2016, Lodosa-Viana

Hartu eskuetan,
irribarrea ezpainetan
Tenka hari guztiak,
lotu elkarri hizkiak!
Tira mingainari,
josi zure hitzak sokari!

Hitz egin, kantatu, hasi beldurrik gabe!
Hari bat falta da, zu ez bazaude!

Nafarroa Oinez, nire indarraz,
zure aupadaz!
Viana eta Lodosan ere euskaraz!
Hartu Tenka Tira, denon eskuak
behar dira!
Har dezagun soka Tenka eta Tira!

Hartu, Tenka, Tira!
2016, Lodosa-Viana

Gari soro, ortu, mahasti...
Inguruko paisaien argazki.
Mahats more, piper gorri...
Denak goxo izugarri!
Lurra beti eder dago,
egon liteke ederrago!

Animo, etorri gurekin batera,
kolore berri bat ereitera!

Nafarroa Oinez, nire indarraz,
zure aupadaz!
Viana eta Lodosan ere euskaraz!
Hartu Tenka Tira, denon eskuak
behar dira!
Har dezagun soka Tenka eta Tira!

Ebro ibai ertzean bizi garen bi
ikastola txiki gara; poz-pozik etortzen gara
goizero eta pilla bat ikasten dugu,
baina guk kalean ere
euskaraz bizi nahi dugu.

AL DETALLE
Los participantes. La música del videoclip está compuesta por Juanra García, músico y padre de Ibaialde Ikastola; Urko Peral, miembro del grupo Bolbora; y Andoni Bonafau, exalumno de Erentzun y cantante del grupo Kometa. La letra es obra del bertsolari Julio Soto. Las voces son de los ya citados, además de Aitor Sarria, Arantxa Ariz y el alumnado de las dos ikastolas.

El lema. Hartu, Tenka, Tira! hace referencia a las órdenes que da el juez antes de tirar de una sokatira, que, por cierto, está presente en el logo de esta edición. Desde la organización ya adelantaron que este lema simboliza la necesidad de un esfuerzo común, de pasar a la acción y de unir diferentes cuerdas en una sola.

El videoclip. En YouTube, en la página de Opanibia films, ya pueden verse las dos versiones del videoclip, una tradicional, y otra con la técnica de la grabación en 360 grados, con la que se intenta lograr que el público se sienta en medio de la acción, o que pueda seleccionar qué quiere ver.


Itzuli

Gure ikastolak

Facebooken jarraitu

Twitterren jarraitu