13/02/2016 | Ione Blanzako, Diario de Noticias

Estudié en una Ikastola. Lo volvería a hacer. Alumnos/as de Argia Ikastola

Cuando era más joven me planteé a qué quería dedicarme. Mirando atrás pienso que en esta decisión ha influido mucho mi educación, y el sitio donde he crecido y he estudiado, Argia ikastola. Siempre me ha parecido interesante la rama de sociales, en la ikastola he aprendido lo importante que es la solidaridad y la cooperación, el trabajo en equipo, el podernos ayudar un@s a l@s otr@s. Desde pequeñ@s hemos estado presentes en la labor de nuestros padres y madres que han creído y apostado fuerte por este proyecto, por esta forma de trabajo, por esta cooperativa de padres y madres, de una forma en la que tod@s nos sentimos parte y donde las familias tienen un lugar importante para poder decidir y llevar a cabo sus ideas.

Es difícil expresar con palabras lo que significa la ikastola para mí, es mucho más que un colegio, me he sentido en casa, muy cuidada, como en familia, la relación que el alumnado tenemos con todos los profesionales, es muy cercana, se crea un vínculo muy especial que te da seguridad y al mismo tiempo ha sido un lugar donde me han impulsado a volar, a construir mi camino con humildad, a luchar por mis sueños. He podido compartir muchas cosas con muchos amig@s con l@s que hoy en día nos tenemos mucho cariño, recordamos la ikastola con muy buen sabor de boca, incluso con nostalgia y nos sentimos afortunados por haber vivido esa experiencia, por todo lo que nos ha aportado. El proyecto lingüístico es real como el entorno que nos rodea. Saber idiomas es un tesoro que me ha permitido viajar, comunicarme, conocer a mucha gente, aprender y compartir diferentes cosas, hacer buenas amistades, conseguir puestos de trabajo, y tener más ganas de seguir aprendiendo, de seguir conociendo diferentes culturas e idiomas. Además, conseguir este nivel, a mí me ha facilitado el poder aprender con más facilidad otros idiomas, como el portugués, italiano… los que he necesitado al vivir un periodo de tiempo en otros países. El saber euskera también me ha posibilitado trabajar en diferentes puestos de trabajo en Navarra, si no lo dominaría no los podría haber conseguido y para ello pienso que el modelo Ikastola es el más eficaz.

A todo esto añadiría el espacio que se concede para vivir el deporte y el arte integrándolo en nuestra vida. Son aspectos que a día de hoy mantengo en mi vida y aprovecho para transmitir que en este proyecto se apuesta por unos hábitos saludables. Y del arte, en mi caso la música, es parte de mi vida, estoy en un grupo de música que pronto cumplirá 10 años y he compartido escenario con otros grupos y muchos más artistas. Hoy valoro, también, de modo muy satisfactorio el servicio de comedor donde aprendimos la importancia de una alimentación sana y equilibrada.

Recuerdo que nuestro tutor cuando acabamos la etapa educativa en Argia Ikastola nos entregó unos escritos, en los que entre otras cosas, me recordaba que se había terminado esa etapa, pero que llevaba conmigo mis raíces y que estaba preparada para echar nuevas raíces y seguir haciendo crecer ese árbol. Más adelante decidí ser maestra y psicóloga y hoy en día ejerzo de ello, las dos profesiones tienen en común que tratan de que la persona busque y encuentre herramientas para hacer frente a las diferentes situaciones de la vida. Elegí la educación porque me parece una de las cosas más importantes. Tengo la suerte de poder trabajar en la Ikastola de Tudela, donde estoy rodeada de grandes profesionales cuya labor y esfuerzo es de admirar. En lo que se refiere al profesorado, además de hacer un esfuerzo continuo porque el alumnado tenga un buen rendimiento académico, se preocupa y ocupa constantemente por lo relacional y se fomenta y trabaja la educación emocional; trabajo que se desarrolla en equipo con las familias, actualizando constantemente e innovando el proyecto educativo a las demandas que la sociedad y las familias requieren, comprometiéndose en una formación continua, manteniendo el proyecto joven y vivo. Al mismo tiempo, porque el alumnado tenga un aprendizaje significativo, y en definitiva, por conseguir lo mejor de ell@s en todos los sentidos. Estoy segura que si tuviera un hijo o una hija, l@ llevaría a la ikastola sin ninguna duda, por todo lo que me ha aportado como alumna y por todo el trabajo profesional que veo que hay detrás como profesora.

Pienso que salimos con muy buen nivel de la ikastola, en mi caso, estudié en la Ikastola Argia hasta los 16 años y cursé el bachiller en la Ikastola San Fermin. Cuando estudié magisterio, me dieron un premio en la Universidad Pública de Navara, al mejor expediente académico de magisterio musical y al finalizar la carrera el premio excepcional fin de carrera. Estos premios se concedían para toda la promoción, es decir, que participábamos tanto los que estudiábamos la carrera en euskara, como los que la estudiaban en castellano. He estudiado un máster en terapia familiar y de pareja y he hecho diferentes cursos dentro de otros másters en relación a la terapia. Mis expedientes académicos han sido muy buenos. He estudiado en diferentes ciudades, como Pamplona, San Sebastián, Salamanca, Bologna (Italia), Barcelona, he estado en Brasil con una ONG… Asimismo, decir que mi currículum me ha abierto muchas puertas en el ámbito laboral.

Sigo sonriendo en la ikastola porque me encanta mi trabajo, porque ver sonreir a los chavale/as, compartir ese afecto con ell@s y formar parte de su aprendizaje, crecimiento y evolución es algo difícil de expresar con palabras, es muy gratificante y más cuando estás rodeada de un equipo de tanta calidad y calidez. Mi más sincero agradecimiento a todos los trabajadores y familias por hacer esto posible, a los alumnos que son los protagonistas y el motivo por el que merece tanto la pena toda esta maravillosa labor. Por supuesto, animaros a conocer de cerca nuestro proyecto educativo, tenéis las puertas abiertas, estamos deseando compartirlo con tod@s vosotr@s, ongi etorri!

Ione Blanzako
Ex – alumna y profesora de Argia Ikastola

 Ver documento


Volver

Nuestras ikastolas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter