2015/02/08 | Diario de Noticias

Qué significa la ikastola para ti Altsasuko Ikastolako ikasleak tarjetetan mezuak idazten

LA CAMPAÑA: En ikastola, todo encaja.

La iniciativa de las tarjetas inteligentes se enmarca dentro de la campaña Ikastola dena bat dator (Ikastola todo encaja) que la Federación de Ikastolas de Navarra está llevando a cabo dirigida por Collazos Comunicación. Aparte de la acción en la calle se incluyen otras iniciativas en redes sociales, audiovisuales y una web (www.ikastoladenabatdator.org) donde se pueden consultar información sobre las ikastolas.

PELLO IRUJO “CADA PERSONA ES UNA PIEZA NECESARIA Y ÚNICA PARA HACER IKASTOLA"

El presidente de la federación de ikastolas Peio Irujo destaca que el lema “pretende destacar que cada persona, cada alumno y alumna, cada padre y madre y cada profesor son una pieza única que es necesaria para construir el proyecto educativo. La suma de todas las piezas consigue un modelo de educación para el futuro, único, de calidad y diferencial.”

6.500 alumnos y alumnas.

En la actualidad, alrededor de 6.500 escolares estudian en las 15 ikastolas sitas en Bera, Elizondo, Lesaka, Alsasua, Etxarri Aranatz, Pamplona, Villava, Cizur Menor, Estella-Lizarra, Sangüesa, Lumbier, Tafalla, Lodosa, Viana y Fontellas-Tudela.

483 Solicitudes de 3 años en 2014-15. En el periodo de prematrícula del pasado año, las solicitudes crecieron un 10% hasta llegar a las 483. Hubo más solicitudes que plazas ofertadas en las tres ikastolas de Pamplona y Comarca (San Fermin, Jaso y Paz de Ziganda).

Haciendo frente a las gélidas temperaturas, las ikastolas se han lanzado a la calle este fin de semana para llenar de tarjetas inteligentes las calles, plazas y lugares emblemáticos de toda la geografía foral. Varios son los objetivos de esta iniciativa que tiene como protagonistas a los alumnos y alumnas, padres, madres, profesorado y trabajadores de las quince ikastolas navarras. En primer lugar se trata de transmitir, a través de pensamientos y frases espontáneas, la importancia de la educación para la sociedad. Por otro lado, se pretende dar a conocer el valor diferencial del modelo educativo de las ikastolas. Además de las familias y trabajadores de los centros, los protagonistas de colocar las tarjetas inteligentes son los más de 6.500 niños y niñas de un centenar de localidades que cada día acuden a las ikastolas navarras. Quince centros donde cada padre y madre, destacan desde la Federación Navarra de Ikastolas, Nafarroa Ikastolen Elkartea, “puede participar, mejorar y construir la educación y ayudar a los más pequeños a tener un mejor futuro profesional y crecer en una sociedad mejor donde imperan valores como la tolerancia, el respeto y la solidaridad”.

Color y plurlingüismo

Frases escritas a mano en cuatro idiomas

Cada miembro de la comunidad educativa ha tenido la oportunidad de plasmar, de su puño y letra, la frase que define a su ikastola o su opinión y experiencia sobre la educación. Cada mensaje está escrito a mano y es único y personal como cada persona en la ikastola. El plurilingüismo, como una de las señas de identidad de la ikastola ha estado presente en los propios mensajes que han sido escritos en euskera, castellano, inglés y francés; los cuatro idiomas que los alumnos y alumnas tienen la oportunidad de aprender en los centros.

En el reverso de las tarjetas, que están impresas en diferentes colores simbolizando la pluralidad y el positivismo del modelo educativo, también aparecen seis conceptos; personas, valores, cercanía, comunidad, modelo educativo y recursos. Palabras que definen a las ikastolas como una opción preferente para la educación de los niños y niñas de Navarra “Las ikastolas han llenado de colorido las calles desde el viernes hasta hoy, justo un día antes de que comience la campaña de matriculación para los alumnos de Educación Infantil y Primaria que empieza mañana y se prolongará hasta el viernes 13 de febrero”, explican desde la federación, que confían en mantener el incremento del 10% obtenido en el periodo de prematrícula del pasado año. Se registraron 483 solicitudes frente a las 444 del pasado año. Las tres ikastolas sitas en Pamplona y Comarca tuvieron excedentes (alrededor de una treintena) y no pudieron acoger toda la demanda.

Modelo ikastola

Un proyecto único, diferencial y consolidado

Tal y como explican los responsables de la federación, las ikastolas son “un proyecto educativo consolidado y solvente que mira al futuro y fomenta una educación innovadora y original que sigue siendo pionera por su construcción de un modelo educativo plurilingüe que toma como eje el euskara y la cultura vasca”. El modelo participativo, que se pone de manifiesto en todas las acciones que realizan, y la capacidad de decisión de los padres y madres les hace “únicas” ya que cada ikastola es libre para tomar sus propias decisiones, construir el modelo educativo y trabajar su proyecto.

Este año se han decantado por las tarjetas inteligentes pero el pasado año, por ejemplo, las ikastolas construyeron un puzzle gigante de cerca de sesenta metros cuadrados realizado con murales que cada centro realizó. Asimismo, en 2013, estos centros llevaron a la calle la cultura con una acción masiva de book crossing, pionera en la Comunidad Foral, que consistió en dejar libros abandonados en distintos lugares como parques, comercios, bibliotecas, ayuntamientos et , con el objetivo de compartir la cultura con toda Navarra.

 Dokumentua ikusi


Itzuli

Gure ikastolak

Facebooken jarraitu

Twitterren jarraitu