2016/03/21 | Diario de Noticias

Una feria de artesanía en vísperas del Oinez Un reportaje y fotografías de Ana Cenzano

Son ya 29 las ediciones que la Feria de Artesanía de Viana viene celebrando desde que esta iniciativa se puso en marcha, promovida por Erentzun Ikastola. La de ayer era una feria con un significado especial, ya que la localidad de Viana vuelve a acoger este año el Nafarroa Oinez. Por este motivo el presidente de la ikastola y de su Fundación, Iban Izurza Agorria, quiso tener un gesto para quienes están trabajando y lo han hecho con anterioridad en este proyecto “por el gran esfuerzo dedicado para sacarlo adelante”. Además, este año los actos arrancaron con un minuto de silencio en memoria del joven Asier Ballesteros, fallecido las pasadas fiestas de julio por un disparo de perdigón.

Como cada año, en esta edición tampoco faltó el reconocimiento Corrales de Erentzun, un galardón con el que se reconoce a personas, instituciones o colectivos que han trabajado por el desarrollo y divulgación de la cultura del euskera. En esta ocasión la distinción recayó en la sociedad Ultreya, que este año celebra su 50º aniversario.

Esta organización deportiva, recreativa y cultural se puso en marcha en 1966 con la unión de dos peñas, los “Chinchines” y “El Coso” y nació con el fin de ofrecer a la sociedad vianesa diferentes alternativas en cuanto a cultura, deporte y entretenimiento. Entre estas propuestas estaban también las clases de euskera. El resultado fue un grupo que aglutinó a sectores muy dispares de la ciudad.

Javier López, uno de sus representantes, manifestó ayer que el homenaje “te hace darte cuenta de que la gente se acuerda de aquellos momentos y reconoce la importante labor que se hizo entonces”. Junto a él se encontraban otros representantes de Ultreya como Javier Ciaurri, Ramón Lanciego y Santiago Ciaurri. No faltaron en la inauguración del acto y en el corte de cinta, autoridades locales, con representación de los diferentes grupos políticos, encabezados por el alcalde, José Luis Murguiondo.

El lema del Oinez 2016 es Hartu tenka tira (Coge, tensa y tira) y la organización quiso recoger esta frase también durante la feria. Por eso, una familia de artesanos locales trenzó una gran soga que comenzó con cordeles de 65 metros, para acabar en una más gruesa de 20. Todo se realizó con las técnicas artesanales de antaño.

El vianés Pedro García Ursua, de 74 años, fue el encargado del laborioso trabajo. “Yo soy la cuarta generación de sogueros en la familia y me enorgullece que mis hijos se animen a seguirla, aunque sea sólo como afición”, comentó. El trabajo del trenzado se hizo con una máquina del abuelo de Pedro, que explicó que ya es muy complicado encontrar material. “Hay que tener contactos y te suministran casi como favor”, confesó.

Quienes se acercaron ayer a Viana pudieron disfrutar del buen ambiente y de los 65 puestos que los artesanos dispusieron a lo largo de la calle Mayor y de la plaza de Los Fueros. Además, los visitantes también pudieron visitar la exposición de maquetas en madera de edificios de Viana, realizados por Aurelio González Pulgar, y la de carteles, en la que se exponen los diferentes logotipos del Oinez. De ambientar la feria se encargaron un grupo de zampanzar, gaiteros y la charanga local Gazteberri que no cesaron de tocar canciones y animar a todos los asistentes.

 Dokumentua ikusi


Itzuli

Gure ikastolak

Facebooken jarraitu

Twitterren jarraitu